
Aprende cómo hacer coca de trampó paso a paso.
No es pizza, es coca de verduras y sabe a Mallorca
La coca es un salvavidas muy mediterráneo para cualquier cena o aperitivo inesperado. Sus ingredientes son básicos de cocina, es de fácil preparación y se acopla perfectamente a las verduras de temporada. Pero no hablaremos de cocas en general sino de la coca de trampó, la más famosa y con identidad isleña.
El trampó
Hablar de trampó es hablar de la ensalada mallorquina, no hay otra. Se toma en todas las casas con cualquier excusa y lleva sólo 3 ingredientes: tomate, cebolla tierna y pimiento verde mallorquín (la variedad endémica de la isla, con un sabor más suave y color verde claro). Nos enamora por su sencillez y su frescura, especialmente en las noches de verano. Se adereza con AOVE, pimienta negra y sal.
<< ¿Quieres aprender a hacer cocas mallorquinas en un taller virtual de Follow the Folk? >>

Coca de trampó: la receta paso a paso
Tiempo estimado de preparación: 1 hora.
Receta apta para veggies e intolerantes a la lactosa.
Ingredientes para 4 comensales
Masa
- Aceite de Oliva Virgen Extra – 1 vaso de 200 ml
- Agua – 1 vaso de 200 ml
- Harina (la que pida) – Mínimo 500 gr
- Sal
- Opcional: La receta original lleva 1 vaso de manteca pero se pude hacer sin él
Cobertura
- Tomates medianos – 6 u
- Cebollas medianas – 2 u
- Pimientos verdes – 3 u
- Aceite
- Sal
- Pimienta negra
Utensilios
- Bowl grande
- Bandeja y papel de horno
- Cuchillo y tabla de cortar
- Horno
Preparación, con las manos en la masa
Hacer masa
Vierte en un bowl todos los ingredientes para la masa y mézclalos. No eches toda la harina de una vez, hecha ⅔ al principio y ve añadiendo el resto poco a poco según te vaya pidiendo la masa hasta que su consistencia te permita amasarla sin que se te quede pegada a las manos. Amasa al menos unos 10 minutos. Cuando la tengas lista, la dejas reposar.
La clave es conseguir una masa fina y crujiente para ello:
- Embadurna la bandeja de horno con AOVE por todos los lados incluyendo las paredes laterales.
- Agarra la masa con las manos y deja que se vaya estirando por su propio peso y ve girándola.
- Ponla en el centro de la bandeja y ayudándote de las manos y los dedos, la vas estirando hasta que ocupe toda la bandeja.
Para conseguir el objetivo debe quedar una masa muy fina y sin grietas o agujeros.
Preparar la cobertura: el trampó
Corta en cuadraditos el tomate, el pimiento verde mallorquín y la cebolla. Pon todo en un bowl, salpimienta y echa un chorro generoso de AOVE que empape pero que no sobre. Mezcla bien todos y viértelos sobre la base de la coca de manera homogénea y sin miedo. Con el horno precalentado a 220º introduce la bandeja y hornea la coca unos 20-30 minutos hasta que la masa hecha con un tono dorado.
Disfruta tu coca de trampó templada o incluso fría, compártenos la foto de tu obra y disfruta contando a tus amigos en Instagram o Facebook qué tal te fue.
¡Que aproveche!
<< ¿Quieres aprender a hacer esta y otras recetas en nuestros talleres virtuales? >> Te guiaremos durante todo el proceso y lo pasarás genial en compañía.
Únete a Follow the Folk
No te pierdas nuestras próximas expediciones, curiosidades culinarias e ideas para mejorar el planeta y tu mundo desde la mesa.