Descripción
TAPAS
- Ajoblanco y atún
- Cebiche de bacalao con salsa romescu
- Chips rústicas de patata
- Ensaladilla a mi manera
CÓCTELES
- Royal Devil
- Sour de naranja y fresa (Con o sin alcohol)
LISTA DE LA COMPRA
(Ingredientes para 2 personas)
Te recomendamos encarecidamente tener los ingredientes y utensilios a mano cuando comience la experiencia online del vermut.
EL TRUCO DEL ALMENDRUCO: recomendamos realizar la compra en las tiendas de frutas y verduras, ultramarinos o pescaderías de barrio que tengas cerca. Además de apoyar al pequeño comercio podrás comprar únicamente lo que necesitas (y no paquetes grandes) para no desperdiciar alimentos y porque es la opción más económica.
Ingredientes para las tapas
- Lomo bacalao – 250 gr (puede ser congelado y pueden ser varios trozos)
- Atún rojo – 150-200 gr (ídem, puedes comprarlo congelado)
* Si vas a trabajar con productos congelados, por favor acuérdate de tenerlos bien descongelados cuando comience el taller, sin que escurra agua.
- 2 limones ó 3 limas
- Tomates maduros – 2 u
- Zanahoria medianas – 2 u
- Patatas nuevas medianas – 2 u
- Ajo – 1 diente
- Opcional: Cebolleta fresca pequeña – 1 u
- Almendras crudas – 100 g
- Opcional: Avellanas – 30 g
- Aceitunas sin hueso – 100 g
- Opcional: Pepinillos pequeños – 4 ó 5 u
- Bonito en aceite – 150 g
- Anchoa en aceite – 5 ó 6 u
- 1 huevo
- Agua – 250 ml
- Pan (si es del día anterior, mejor) – 2 rebanadas de aprox de 1,5 cm de grosor cada una.
- AOVE
- Vinagre – 2 cucharadas
- Sal
- Pimienta negra
- Ñora – 1 u (la encuentras en cualquier ultramarinos o supermercado, normalmente en especias)
- Pimentón picante o dulce (el que tengas en casa) – una cucharada
- Opcional: Guindilla – 1 u
- 1 chorrito del agua de la bolsa o lata de las aceitunas gordal (o manzanilla)
- 1 chorrito de aceite de anchoa de la propia lata
- 1 chorrito del aceite de atún de la propia lata
- 150 ml de aceite de girasol
* Pon la ñora en remojo mínimo 4 horas antes para hidratarla.
Ingredientes para los cócteles
Royal Devil
- Vermut rojo – 50 ml
- Zumo de tomate – 60 ml (NO puré de tomate) Se pueden triturar los tomates en casa y colarlos.
- Zumo de limón – 15 ml (1/2 limón)
- Apio – 1 rama (sana, que esté bonita)
- Opcional: Salsa Perrins
- Opcional: Pimienta cajún
- 2 cubitos de hielo
- Sal y pimienta negra
Sour de naranja y fresa (puedes optar por hacerlo con o sin alcohol)
- Mandarina (o naranja) – 1 u
- Fresas – 2 u
- Azúcar líquido – 15 ml ( se puede usar azúcar normal)
- Zumo de limón – 15ml (1/2 limón)
- Agua con gas – medio vaso
- Opcional: Gin, vodka o ron – 30ml
- Ramita de hierbabuena – 1 u
- Hielo picado
UTENSILIOS Y MATERIALES
Para las tapas
- Tabla de cortar
- Cuchillo
- Opcional: Pelador
- Batidora
- Vaso o jarra de batidora
- Sartén
- Bowls medianos – 4 u
Para los cócteles
- Vaso grande (para mezclar)
- Vaso de chupito o similar (para medir cantidades)
- Copa de cóctel, de martini (o lo que tengas para el cóctel y decorarlo)
¿CÓMO HAREMOS LA EXPERIENCIA VERMUT ONLINE?
Necesitarás conexión a Internet, la app de Zoom o Jitsi Meet y la cámara web del dispositivo que utilices para conectarte (smartphone, tablet u ordenador). Es importante que enciendas tu cámara durante el taller para que podamos ver tu progreso con la receta y también para que puedas aprender y disfrutar de la compañía del resto de participantes.
El día antes del evento te enviaremos un enlace del taller por correo electrónico. Si no lo recibes, por favor escríbenos a hola@followthefolk.com
Ten en cuenta que, para preservar la intimidad del evento, podemos dar la bienvenida a 1 persona por cada entrada comprada para el evento digital. Tendremos un máximo de 8 invitadxs por evento digital.
Te recomendamos reservar tus entradas con antelación. Para cualquier otra pregunta sobre el evento, por favor envíanos un email a hola@followthefolk.com
Gonzalo Pascual –
Me ha gustado la interacción entre todos los que estábamos online. Definitivamente es completamente diferente a ver una receta en Youtube o en un canal de cocina.
Nuria López –
Lo que más he valorado ha sido la cercanía, ver a la gente en sus cocinas, una cierta intimidad compartida muy grata.
Beatriz Carratala –
Valoro mucho la cercanía a pesar de la distancia, cocinar en compañía es más divertido y ameno, las dudas se resuelven en un momento y además, he aprendido algo nuevo sobre la cultura alrededor de un plato.